Noticias y publicaciones de la actividad de la parroquia.
El horario de las misas para las días 1 y 2 de Noviembre de 2024 será:
- Solemnidad de Todos los Santos, 1 de Noviembre, Sábado.
- Misa a las 11:00
- Conmemoración de los Fieles Difuntos, 2 de Noviembre, Domingo.
- Misa a las 11:00
Consejo Parroquial, 30-9-2025
En la tarde de ayer se celebró el primer Consejo Parroquial Pastoral desde que D. José Francisco Matías tomó posesión de la parroquia del Espíritu Santo, el pasado mes de septiembre.
Este consejo, de carácter consultivo, se encarga de la organización general y planificar las actividades pastorales de la parroquia.
El consejo está formado por una representación de todos los grupos activos de la parroquia: catequistas, cofradías y hermandades, consejo económico, grupos pastorales.
Tras una toma de contacto, el consejo sirvió para cambiar impresiones sobre el desarrollo del curso pastoral, la necesidad de proyectar cambios organizativos y plantear las diferentes actividades de la parroquia.
La Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado ofrece un curso online para la formación de catequistas y agentes de evangelización, con el tema «La Palabra de Dios en la catequesis». Este curso comienza el próximo 22 de octubre de 2025 y se desarrolla hasta el 4 de marzo de 2026, con un total de ocho sesiones de trabajo.
Cada miércoles, de 17.30 a 18.30 horas, los temas para profundizar en la Palabra de Dios serán desarrollados por profesores y expertos en catequesis y en la acción evangelizadora de la Iglesia. Este curso tiene como objetivo ser una experiencia práctica de formación en la fe.
Puedes descargar el programa de dias, horas y temas en este PDF.
Para participar es necesario inscribirse en este formulario, desde donde se recibirá un enlace para acceder a cada sesión. Además de asistir en directo, se podrá ver, posteriormente, en el canal de Youtube de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado.

Se ha abierto el plazo de inscripción a catequesis.
Aquellos interesados en acudir a catequesis o ser catequistas, han de apuntarse cuanto antes, los días de despacho y/o misa.
Se pueden inscribir los niños a partir de 7 años para la Primera Comunión, y a partir de 9 años (y que hayan hecho la 1ª Comunión) para la confirmación, y intentaremos tener un grupo de Post-Confirmación.
Puedes contactar con Carmen al 630 119 052.
Para la inscripción tendrán preferencia los niños de la parroquia.
Puede descargarse el documento de inscripción en catequesis (PDF rellenable) en este enlace.

Ha sido nombrado nuevo párroco del Espíritu Santo D. José Francisco Matías Sampedro.
Tomará posesión el próximo domingo 14 de septiembre de 2025.
El obispo de Zamora, Mons. Fernando Valera Sánchez, ha realizado varios nombramientos pastorales el 14 de julio de 2025, que entrarán próximamente en vigor con el ánimo de seguir construyendo una iglesia sinodal para responder mejor a los signos de los tiempos. Estos nombramientos se hacen con la mirada puesta en el horizonte de una diócesis que quiere reforzar sus distintas áreas de responsabilidad.
José Francisco Matías Sampedro ha sido nombrado párroco de la Parroquia del Espíritu Santo de Zamora y capellán de la Residencia del Amor de Dios. Cesa como párroco in solidum de las parroquias de la Unidad Pastoral "El Buen Pastor" y continúa con los demás cargos diocesanos que ostenta.
Nació el 24 de agosto de 1956 y fue ordenado sacerdote el 23 de octubre de 1982. Es licenciado en Teología y en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Ha sido educador, rector del Seminario Menor Diocesano y director espiritual del Seminario Mayor. Ha ejercido como delegado para el clero, vicario parroquial y párroco in solidum de San Lázaro, así como párroco de San Pedro y San Ildefonso. Fue vicario general y administrador diocesano en sede vacante. Ha formado parte del Consejo de Consultores, del Consejo Presbiteral, del fondo sacerdotal de compensación, y ha desempeñado tareas en la Curia como juez diocesano, vicario judicial, promotor de justicia, defensor del vínculo, canciller secretario general, y delegado para Cofradías y Hermandades. También es capellán de la Cofradía de Jesús Nazareno y canónigo de la Santa Iglesia Catedral del Salvador.
La comunidad parroquial desea desde estas páginas, dar la bienvenida a José Francisco y despedir al anterior párroco, Francisco Javier Fresno Campos, y desearle a ambos todo lo mejor en su nueva labor pastoral.
El horario de las misas para las días 1 y 2 de Noviembre de 2024 será:
- Solemnidad de Todos los Santos, 1 de Noviembre, Viernes.
- Misa a las 11:00
- Conmemoración de los Fieles Difuntos, 2 de Noviembre, Sábado.
- Misa a las 12:00
Contacto con la parroquia:
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El domingo 29 de septiembre de 2024, a las 11 horas, tuvo lugar la toma de posesión del nuevo párroco, D. Francisco Javier Fresno Campos, nombrado por nuestro Obispo D. Fernando Valera Sánchez el 6 de septiembre de 2024.
La celebración fue presidida por el Arcipestre de Zamora-Ciudad, D. Florencio Gago Rodríguez..
Desde esta página le deseamos al nuevo párroco todo lo mejor y le damos la bienvenida con ilusión.
El próximo sábado 28 de septiembre de 2024, a las 19 horas, celebraremos el Sacramento de la Confirmación en nuestra parroquia del Espíritu Santo.
El Excelentísimo y Reverendísimo Señor Obispo de Zamora, D. Fernando Valera Sánchez va a conferir el sacramento de la Confirmación este sábado, a cuatro jóvenes de la parroquia..
Durante los tres años previos, estos jóvenes han recibido la catequesis acorde a su edad y se les ha animado a dar testimonio de su fe, al tiempo que se les ha hablado de los sacramentos de la iniciación cristiana y sobre todo, poniendo énfasis en el hecho de que con la Confirmación se completa esa iniciación y el Espíritu Santo les capacita para ser testigos en medio de sus comunidades.
También se les ha invitado permanecer en la fe y seguir avanzando en su vida cotidiana y se pide a toda la comunidad que acompañe a estos jóvenes.
Les lo mejor, y le damos la bienvenida a su nueva etapa en la profundización en la fe.

Se ha abierto el plazo de inscripción a catequesis.
Aquellos interesados en acudir a catequesis o ser catequistas, han de apuntarse cuanto antes, los días de despacho y/o misa.
Se pueden inscribir los niños a partir de 7 años para la Primera Comunión, y a partir de 9 años (y que hayan hecho la 1ª Comunión) para la confirmación, y intentaremos tener un grupo de Post-Confirmación.
Puedes contactar con el párroco en el 672828146 (solamente WhatsApp) o con Carmen al 630 119 052.
Para la inscripción tendrán preferencia los niños de la parroquia.
Puede descargarse el documento de inscripción en catequesis (PDF rellenable) en este enlace.
La Diócesis de Zamora te invita a participar en los cursos prematrimoniales, diseñados para ayudar a las parejas a prepararse para el hermoso viaje del matrimonio.
A través de estos cursos, se abordan temas como la comunicación, la resolución de conflictos y la espiritualidad en el matrimonio. El objetivo es fortalecer la relación y ayudar a los futuros esposos a entender el compromiso que implica el sacramento del matrimonio.
Al completar el curso, las parejas reciben un certificado que es necesario para celebrar su boda en la iglesia.
Ofrecen dos formatos flexibles: online y presencial, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu estilo de vida y necesidades.
Si prefieres la comodidad de aprender desde casa, los cursos online te permiten acceder a materiales interactivos y participar en sesiones en vivo desde cualquier lugar. Esta opción es ideal para aquellos con horarios ocupados o que viven lejos de la diócesis.
El desarrollo del contenido temático se realiza a través de la plataforma ZOOM, los lunes y jueves indicados, de 21:00h a 22:00 h. En total son cuatro sesiones temáticas y una sesión tutorial con cada pareja, llevada a cabo por uno de los matrimonios que imparten los cursos online.
Necesariamente tendrá que completarse con una convivencia presencia, sin la cual no se expedirá el certificado de haber realizado los cursos.
NOVIEMBRE:
Desarrollo temático: 4, 7, 11, 14 de NOVIEMBRE de 21:00h a 22:00h
Tutoría: un día de la semana del 18 al 22 de NOVIEMBRE
Convivencia presencial: 23 de NOVIEMBRE de 10:00h a 20:00h
ENERO:
Desarrollo temático: 13, 16, 20, 23 de ENERO de 21:00h a 22:00h
Tutoría: un día de la semana del 27 al 31 de ENERO
Convivencia presencial: 1 de FEBRERO de 10:00h a 20:00h
MAYO:
Desarrollo temático: 12, 15, 19, 22 de MAYO de 21:00h a 22:00h
Tutoría: un día de la semana del 26 al 30 de MAYO
Convivencia presencial: 31 de MAYO de 10:00h a 20:00h
Si valoras la conexión personal y el intercambio cara a cara, los cursos presenciales ofrecen un ambiente cálido y acogedor. Aquí, podrás interactuar con otros futuros esposos y matrimonios experimentados, creando lazos que enriquecerán tu experiencia.
Los cursos presenciales se llevarán a cabo en el Seminario – Casa de la Iglesia (Pza. del Seminario, 2 – Zamora) durante un fin de semana, desde el viernes a las 20:00h hasta el domingo antes de comer, incluyendo el sábado entero (mañana y tarde).
OCTUBRE
VIERNES 25: de 20:00h a 22:00h
SÁBADO 26: de 10:00h a 20:00h
DOMINGO 27: de 10:00h a 14:30h
MARZO
VIERNES 21: de 20:00h a 22:00h
SÁBADO 22: de 10:00h a 20:00h
DOMINGO 23: de 10:00h a 14:30h
La catedral celebra en septiembre su 850 aniversarioEl Obispado de Zamora y el Cabildo de la catedral ofrecerán, en la segunda quincena de este mes de septiembre, un programa variado de actividades para celebrar esta importante efeméride, 850 º aniversario, junto a los zamoranos y los visitantes de la ciudad.
Las obras de construcción del templo se iniciaron en el año 1151 y en 1154 se produjo la consagración de la catedral. Finalmente, el 15 de septiembre de 1174, la Catedral del Salvador abría las puertas al Pueblo de Dios.
El obispo de la diócesis, Fernando Valera, ha sido el promotor de esta celebración a la que ha invitado a participar, en su amplio programa de actividades, a toda la comunidad cristiana y a todos los zamoranos.
“Se celebra que la Cruz de Cristo echa sus raíces en Zamora. La Catedral está abierta a todas las parroquias y comunidades cristianas, es una invitación a todos los ciudadanos. Esta conmemoración es un acontecimiento de fiesta local y también para Castilla y León”.
El consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, y el obispo de Zamora, Fernando Valera, han presentado los actos conmemorativos del 850 aniversario de la Dedicación de la Catedral del Salvador de Zamora. Con este acontecimiento, y tal y como ha señalado González Gago, “se ensalza el papel de la Catedral y se acercan los valores que transmite a todos los zamoranos”.
Las actividades programadas con motivo de esta conmemoración incluyen actos litúrgicos, visitas guiadas matutinas y nocturnas, conciertos y otras actividades musicales, y conferencias sobre la Catedral y su valor teológico, social, urbanístico y arquitectónico. La Consejería de la Presidencia apoyará la realización de estos eventos con una colaboración económica de 18.000 euros.
En particular, la Catedral de Zamora no solo debe verse como un testimonio estático del siglo XII, sino también como un elemento evolutivo y dinámico, que da cuenta de la existencia de todas y cada una de las generaciones que desde entonces nos han precedido. En palabras de González Gago, “esta Catedral refleja la evolución del arte y la historia de la ciudad, y a través de su arquitectura, su escultura y su pintura descubrimos el pensamiento, la creencia, la manera de ser y entender la vida a lo largo de los siglos”.
Las actividades y fechas son:
Todos los actos serán retransmitidos en directo a través del canal de YouTube del Cabildo Catedral de Zamora.
Según nos ha comunicado el pasado 22 de septiembre de 2024 el actual párroco, Pedro Juan Martínez Serrano, el próximo domingo 29 de septiembre de 2024 será nombrado párroco del Espíritu Santo don Francisco Javier Fresno Campos.
Javier Fresno Campos nació en Valladolid en 1959, se licenció en Medicina y trabajó durante años en el área de comunicación institucional.
Desde muy joven se vincula a la religiosidad popular, ingresando en una antigua cofradía de Semana Santa de esa ciudad en la que desempeña diversos cargos. en 1985 organiza el I encuentro Regional de Semana Santa de Castilla y León y en 1987 pone en marcha los Encuentros Nacionales de cofradías.
Desde 2009 es Delegado Diocesasno para la Religiosidad Popular y recientemente se ha unido a este delegación la de Hermandades y Cofradías.
Su trabajo habitual, además de con las cofradías, guarda relación con el área de pastoral de Santuarios, Peregrinaciones, Camino de Santiago y Hospitalidad de Lourdes.
Ha sido también asesor eclesiástico de la Junta Pro Semana Santa de Zamora; Pregonero de la Semana Santa de Zamora en Salamanca y otras localidades.
Fundador y primer secretario de ACC, Acogida Cristiana en el Camino de Santiago.
Dentro de la conferencia Episcopal es miembro del Equipo Nacional del Departamento de Santuarios, Peregrinaciones y Piedad Popular.
Ha dirigido y coordinado varios encuentros y congresos cofrades;
Ha participado como ponente en muchos certámenes cofrades e impartido numerosas lecciones y conferencias sobre religiosidad popular.
Es autor de varias aplicaciones de móvil de oración para peregrinar, y de un amplio trabajo sobre formación cofrade, recogido en la página web http://www.cursocofrade.es.
Actualmente ostentaba el cargo de párroco de las Parroquias de Morales del Vino, El Perdigón, Entrala, San Marcial, Tardobispo, Pontejos y Cazurra. (Unidad de Acción Pastoral de Morales del Vino)
La comunidad parroquial desea desde estas páginas, dar la bienvenida a Javier Fresno y despedir a Pedro Juan y desearle a ambos todo lo mejor en su nueva labor pastoral.
Para este curso 2023-2024 se ha organizado un ciclo de conferencias a cargo de D. José Ángel Rivera de las Heras, doctor en Historia del Arte y canónigo de la S. I. Catedral de Zamora.
El Viernes 21 de Junio será la octava y última del ciclo, con el tema:
"La sillería coral de la Catedral de Zamora: La decoración marginal"
Todas las conferencias tendrán lugar en la S. I. Catedral de Zamora,a las 20 horas.
Para este curso 2023-2024 se ha organizado un ciclo de conferencias a cargo de D. José Ángel Rivera de las Heras, doctor en Historia del Arte y canónigo de la S. I. Catedral de Zamora.
El Viernes 31 de Mayo será la séptima del ciclo, con el tema:
"La sillería coral de la Catedral de Zamora: Los respaldos"
Todas las conferencias tendrán lugar en la S. I. Catedral de Zamora,a las 20 horas.
Para este curso 2023-2024 se ha organizado un ciclo de conferencias a cargo de D. José Ángel Rivera de las Heras, doctor en Historia del Arte y canónigo de la S. I. Catedral de Zamora.
El Viernes 26 de Abril será la sexta del ciclo, con el tema:
"La sillería coral de la Catedral de Zamora: Las misericordias"
Todas las conferencias tendrán lugar en la S. I. Catedral de Zamora,a las 20 horas.

20:15 horas: Acto de oración y bajada del Santísimo Cristo.
De 18:00 a 22:00 horas: Solemne Besapié
De 18:00 a 22:00 horas: Solemne Besapié
19:00 horas: Vísperas parroquiales.
22:30 horas: procesión de la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Espíritu Santo.
11,00 horas: Bendición de ramos y Santa Misa.
12:00 horas: Misa Crismal en la Santa Iglesia Catedral de Zamora.
17,00 horas: Misa vespertina de la Cena del Señor.
13:00 horas: Celebración de la Pasión del Señor.
21,00 horas: VIGILIA PASCUAL.
11:00 horas: Santa Misa.

El próximo día 20, Miércoles de Pasión, comienza el Rastrillo Solidario de Manos Unidas
Desde aquí pedimos a todos a que lo visiten y contribuyan a mejorar la vida de los que más lo necesitan.
También, si tienes objetos para donar, ponte en contacto con Manos Unidas Zamora, o bien con la Parroquia, y se los haremos llegar junto con el resto de objetos que lleguen para donar.
Un poco de muchos, se convierte en una ayuda enorme.
Para este curso 2023-2024 se ha organizado un ciclo de conferencias a cargo de D. José Ángel Rivera de las Heras, doctor en Historia del Arte y canónigo de la S. I. Catedral de Zamora.
El Viernes 15 de Marzo será la quinta del ciclo, con el tema:
"La sillería coral de la Catedral de Zamora: Introducción"
Todas las conferencias tendrán lugar en la S. I. Catedral de Zamora,a las 20 horas.
Para este curso 2023-2024 se ha organizado un ciclo de conferencias a cargo de D. José Ángel Rivera de las Heras, doctor en Historia del Arte y canónigo de la S. I. Catedral de Zamora.
El Viernes 23 de Febrero será la cuarta del ciclo, con el tema:
"La obra del esculktor Gil de Ronza en la Catedral de Zamora"
Todas las conferencias tendrán lugar en la S. I. Catedral de Zamora,a las 20 horas.
Para este curso 2023-2024 se ha organizado un ciclo de conferencias a cargo de D. José Ángel Rivera de las Heras, doctor en Historia del Arte y canónigo de la S. I. Catedral de Zamora.
El Viernes 26 de Enero será la tercera del ciclo, con el tema:
"La pinacoteca de la Catedral de Zamora"
Todas las conferencias tendrán lugar en la S. I. Catedral de Zamora,a las 20 horas.
Estas fiestas navideñas 2023-2024 tenemos los siguientes horarios de misas:
Domingo 24 de Diciembre:
Misa dominical, a las 11:00
Noche del día 24 de Diciembre:
Misa Vespertina de la Natividad del Señor a las 19:00
Día 25, Navidad
Misa de Navidad a las 11:00
Domingo día 31 de Diciembre, Festividad de la Sagrada Familia
Misa dominical, a las 11:00
Día 1 de Enero, Festividad de Sta. María Madre de Dios:
Misa a las 11:00
Día 6 de Enero, Epifanía del Señor:
Misa a las 11:00
Día 7 de Enero, Bautismo del Señor:
Misa a las 11:00
Desde la parroquia del Espíritu Santo os deseamos una Feliz Nochebuena y Navidad.
En la tarde del lunes fue retirada del culto, de forma temporal, la imagen del Smo. Cristo del Espíritu Santo, con el fin de iniciar los trabajos de restauración y conservación a los que será sometido, tarea que se llevará a cabo en dependencias parroquiales.
Para este curso 2023-2024 se ha organizado un ciclo de conferencias a cargo de D. José Ángel Rivera de las Heras, doctor en Historia del Arte y canónigo de la S. I. Catedral de Zamora.
El Viernes 29 de Diciembre será la segunda del ciclo, con el tema:
"Iconografía Navideña en la Catedral de Zamora"
Todas las conferencias tendrán lugar en la S. I. Catedral de Zamora,a las 20 horas.
Concierto de Navidad.
El próximo Martes 26 de diciembre a las 18:00 horas en la Parroquia del Espíritu Santo, tendrá lugar un concierto de Villancicos a cargo del Coro Sacro Jerónimo Aguado.