Joomla gallery by joomlashine.com
La Parroquia del Espíritu Santo de Zamora tiene su sede en la Iglesia Parroquial del Espíritu Santo, que es un pequeño templo románico, ubicado extramuros de la ciudad, en el barrio al que da nombre y que antiguamente se denominó "pobla Sancti Spiritus", poseyendo un fuero especial. Fue declarada bien de interés cultural en 1983.
Como cada tercer jueves de mes, el próximo 16 de Noviembre, encuentro mensual de oración organizado por el arciprestazgo de Zamora ciudad, y orientado por D. Francisco García Martínez, Profesor en la Universidad Pontificia de Salamanca, Doctor en Teología Dogmática por la Universidad Gregoriana de Roma.
Iglesia de San Andrés, 20 h.
Dentro de la serie de Lecciones de Teología del curso 2017-18, tenemos este Jueves la siguiente lección:
Jueves 9 de noviembre: “Identidad del discípulo de Jesús”, con Agustín Montalvo, párroco de San Lázaro y delegado diocesano para la Vida Consagrada.
Todas las lecciones se darán en el Seminario, Casa de la Iglesa. Pza. S. Atilano, s/n a las 20:00 horas.
Materiales para la formación pastoral de todo el pueblo de Dios durante el curso 2017/18: "Espiritualidad de los agentes de pastoral. Discípulos-misioneros".
Descarga del documento en PDF en el siguiente enlace:
http://www.diocesisdezamora.es/descargas/objetivo-pastoral-diocesano-201718-21
Desde octubre y hasta el mes de junio tendrán lugar 9 lecciones que impartirán diversos expertos en las materias respectivas, y que girarán en torno al objetivo pastoral de la Diócesis para este curso: “Discípulos misioneros”.
La primera de las lecciones estará a cargo, como es habitual, del obispo diocesano, Gregorio Martínez Sacristán. Comenzará a las 20,10 horas en la Casa de la Iglesia-Seminario San Atilano. El resto del curso las lecciones se ofrecerán en Zamora siempre un jueves al mes en el mismo lugar y a la misma hora. También se realizarán en Benavente, en los locales de la parroquia de Santa María, en las fechas que se anunciarán en las parroquias de la ciudad cada mes. La asistencia es libre y gratuita.
Como señala en su carta de convocatoria el director del Centro Teológico “San Ildefonso”, Narciso Jesús Lorenzo, este organismo es “una institución diocesana al servicio de la formación de los agentes de pastoral y de los fieles en general, en una doble dirección: la iniciación a la teología y la formación teológica permanente”. Por ello, el objetivo de las Lecciones es “la formación de todo el pueblo de Dios”.
Programa de las Lecciones de Teología
+ 26 de octubre: Lección inaugural, a cargo del obispo, D Gregorio Martínez Sacristán.
+ 9 de noviembre: “Identidad del discípulo de Jesús”, con Agustín Montalvo, párroco de San Lázaro y delegado diocesano para la Vida Consagrada.
+ 14 de diciembre: “Misioneros en nuestra Iglesia diocesana”, con Fernando Toribio, párroco de San Torcuato y vicario episcopal de Pastoral.
+ 11 de enero: “La esperanza escatológica de los discípulos de Jesús”, con Ángel Carretero, párroco de Villalpando.
+ 8 de febrero: “Palabras de la Biblia II”, con Fuencisla García, profesora de la Universidad de Salamanca.
+ 8 de marzo: “Espiritualidad pascual de los discípulos de Jesús”, con Esteban Vicente, secretario del obispo y canónigo de la S.I. Catedral.
+ 12 de abril: “El Misal (nueva edición) para celebrar la Pascua”, con Narciso-Jesús Lorenzo, párroco de San Juan y San Vicente y delegado diocesano de Liturgia.
+ 10 de mayo: “María, Discípula y Madre, su misión en la Iglesia”, con Sor María Jesús García, monja benedictina del Monasterio de la Ascensión.
+ 14 de junio: “La voz orante del órgano. Lección-audición de órgano”, con Vicente Urones, organista y director de la Schola Gregoriana Gaudete.
Publicamos el calendario de catequesis para el curso 2017-18.
Las catequesis comienzan el domingo 1 de Octubre con la organización de todos los grupos, tanto comunión como confirmación, después de la misa de 11:00.
Los domingos que coincidan en "puente" con alguna festividad próxima no habrá catequesis.
Aquí se puede descargar un calendario con los domingos que NO habrá catequesis.
Por supuesto, el calendario puede tener modificaciones, sujeto a motivos personales de los catequistas o necesidades de la parroquia.